Solo una chica más...

¡Bienvenidos sean a este Blogg! Espero que sea de su agrado n.n

Sólo una chica más en este mundo soy, solo un mundo más para este universo inmenso, un universo para una chica :)

miércoles, 11 de abril de 2012

Los últimos días de Monterrey

Estas en tu casa mirando un documental, con vista hacia una ventana. Afuera es una noche nublada, incluso, chispea un poco. Adentro, tu hermana no hace más que pintarse las uñas y justo cuando miras hacia la ventana, vez un par de misteriosas luces aparecer en el patio. "¿Qué serán?" te preguntas, pero el miedo que te invade te evita pensar con claridad.
Pronto, las luces desaparecen, y es cuando reanudas tus actividades normales, sin saber, exactamente, que paso en ese momento. Un rato más tarde, alguien llama a tu casa, pero no responde nadie al otro lado del teléfono. Tal vez se trata de una broma de mal gusto o algo por el estilo, pero no es así. En las redes sociales comienzan a llover cientos de notificaciones de procedencia desconocida, sin especificar el perfil. Este aparece borroso y sin foto apreciable. Sigues pensando "Esto debe ser una broma". Te das cuenta que las luces regresan y lo que es más extraño, el cielo se torna de un color verde inusual. No precisamente el verde vivo, sino, un color que transmite cierto miedo con tan solo mirarlo. 

Corro al cuarto de mis padres asustada, y me doy cuenta que están escuchando las noticias. Es el canal local, interrumpieron su programación habitual para narrar los extraños colores del cielo. Todo es en vivo, transmitiendo desde el estudio habitual. Según narran en las noticias, nos damos cuenta que Monterrey no es el único sitio en el que el acontecimiento se lleva a cabo, no. Tal parece que en toda la república, lo que es más, en todo el mundo ocurre simultáneamente. "¿Es este una señal del tan hablado fin del mundo"? ¿O algo con una explicación completamente racional?

Es finales de mayo, el tiempo en el que ocurre todo esto. Comenzó como un día normal, pero a eso de las ocho de la noche, todo se volvió extraño. "Muchos dicen que tal vez se trate de de un fenómeno astronomico completamente natural" dicen algunos. "Pensamos que se trataba de la aproximación de algún cometa, una cuerpo celeste que pudiese provocar el color tan anómalo del cielo nocturno" comentó otro más. 

Las cosas se están tornando serias. En algunos estados recién actualizados de Facebook y Twitter escriben: "Lo vieron", refiriendose a un as de luz que apareció en un abrir y cerrar de ojos en el cielo, y en segundos desaparece. Otros más publican: "Todavía no se va" en algunos lugares permaneció el destello. Las comunicaciones cayeron en cuanto el as de luz despareció. La ciudad quedó a oscuras completamente. Esa noche la ciudad se paralizó, dejando a muchos sin energía eléctrica. 

domingo, 28 de agosto de 2011

Cuenta una Leyenda...

Cuenta una leyenda, que hace muchos años existió una ciudad que vivía en completa paz. En dicho lugar, existía tanta tranquilidad, que se podía caminar por sus calles hasta altas horas de la noche, cantando bajo la luz de la luna alegres corridos y canciones. Quien se hospedaba en esa ciudad, alegría no le faltaba, y en sus habitantes hospitalidad encontraba. Bien recibidos eran todos a esa ciudad de ensueño. Muchos la llamaban de diferente manera: La ciudad de las montañas, la sultana del norte, etc.
En el centro de la ciudad se alzaba un gran e imperioso cerro, el cual fue bautizado como: El cerro de la silla, ya que, se cuenta, que hace muchos años un guerrero que montaba a caballo bajo del cielo. Se encontraba en estado moribundo. Los habitantes le encontraron y lo cuidaron hasta que se recuperara. Como agradecimiento, el guerrero les obsequio la silla del caballo que montaba, pronunció unas palabras y rápidamente se transformó en una montaña gloriosa, la cual, se convertiría en el icono más representativo de la ciudad.

Vivieron en armonía y tranquilidad durante muchos años, disfrutando del buen vivir. La única preocupación que existía, no era más que la de pensar en cual seria la mejor forma de celebrar una buena fiesta. Sin embargo, todo terminaría.

Desde los lugares más inhóspitos, aparecieron hombres que acabaron destruyeron la paz que moraba en aquel sitio. Corrompieron a los habitantes, mostrando les lo que ellos llamaban "la felicidad encarnada". Sin saber que era aquello que los misterioso les ofrecían, los habitantes de la ciudad se dejaron seducir por la falsa felicidad que estos les proponían. Pronto, todo termino.

Desde aquel día, en el que los habitantes intentaron buscar aquella falsa felicidad y fueron corrompidos, la tranquilidad en la ciudad terminó. Y es así como cuenta la leyenda de una ciudad que un día tuvo años de paz,y poseyó la más grandes alegrías,acabo en cuestión de momentos.

Ahora, yo sé que no se trata de una leyenda, que esto fue real. Porque, en carne propia lo viví. En carne propia, disfrute de esa paz que existió. Espero algún día cuente esta historia a mis hijos, y no decir, que tan solo era un cuento, una leyenda lejana. :')

Monterrey: Momentos de dificultad estas viviendo, momentos realmente duros. Yo creo en la esperanza, y eso es lo que guardan tus habitantes, una verdadera fé de que esto algún día termine. Una vela por ti, y una más para el cielo.

jueves, 11 de agosto de 2011

La Danza de las Rosas.

A la luz de la luna llena, contemplo tus ojos, acariciando tu suave rostro . A la luz de la luna, descifro el secreto en tu mirar. Viento arrullador trae consigo mil palabras silenciosas.

"Baila conmigo esta noche, baila conmigo hasta el amanecer.
La melodía del dulce vals no se detendrá, y será entonces,
cuando La Danza de las Rosas estará por iniciar."

Seres de oscuridad somos. Seres de oscuridad nacimos. Ante ojos de mortales, no somos más que cuentos de la noche. Pero algo es cierto... La noche es nuestra cuna, y la oscuridad nuestro abrigo.

Cada invierno, una rosa azul crece por entre la blanca nieve. Esa es la rosa de los deseos, la rosa que yo te prometo. La rosa con la cual bailare.

lunes, 25 de julio de 2011

¡Oh amarga irrealidad, dulce realidad!

El día comienza en algún lugar de La Mancha. Quijote está sentado junto a Sancho tomando una buena bebida. Una cerveza. Ambos ríen y disfrutan del momento. En eso, Quijote le habla a su escudero sobre Dulcinea.
“Mi Dulcinea- suspira- Eres la mujer más bella y perfecta que jamás habéis podido existir”
Sancho, sin embargo, sabe de quién le habla su señor que es nada más y nada menos una moza labradora de La Mancha de nombre Aldonza Lorenzo. Pero en la cabeza de Quijote es designada como “Dulcinea del Toboso”. Quijote tenía una idealización de una mujer que solo podía existir en su cabeza, pero Sancho conocía exactamente a quien se refería Quijote cuando le hablaba de ella.

Pero es que el amor es así, nos hace vivir en un mundo color de rosa, lleno de parajes idílicos, donde pensamos que todo es perfecto y armonioso, sin muchas veces ver la realidad tal y como es. Hombres que idealizan mujeres, mujeres que idealizamos hombres, y cuando nos llegamos a conocer los unos a los otros como realmente somos, nos llevamos “decepciones” o “desilusiones”. ¿Decepciones?, ¿Desilusiones? ¿En serio? Desde mi punto personal de vista yo diría que a la persona a la cual “Se quiere” no tiene la culpa de haber “decepcionado” al o la otra. No. Siempre es uno mismo el que se decepciona de uno mismo. ¿Por qué nuestro Corazón es así? Se crea sus ideas, y cuando le hacemos ver la realidad no le parece.

Como adolescentes que somos, no podemos evitar sentir el sentimiento del amor. Nosotras las chicas en especial, nos ilusionamos rápido e idealizamos a los hombres como queremos que sean, y luego si no son como nosotras creemos que eran, nos decepcionamos. Bueno, ¿Y qué culpa tienen los hombres de no cumplir nuestros caprichos?, han leído bien “Un capricho”. Querer cambiar a una persona, y que sea como tú quieres, es un capricho. Cuando de verdad se ama, se acepta a la persona tal y como es. Hay una delgada línea que separa el realismo del idealismo y constantemente tendemos a romperla.

Hay quien dice que el que no haya amado con locura no ha amado. Pues y quizá y esto tenga algo de razón, pero no lo sé. Y regresemos al ejemplo de Quijote. El se enamoro con locura, si, pero de una Dulcinea que solo podía existir en su cabeza. Y no de una Aldonza que existía en la realidad. El idealismo y el realismo se encontraron una sola, pero como siempre, el realismo vence. La mejor solución para llevar el amor “en paz” es aceptar el amor de la realidad, y no el de la “idealización”. Y aunque la realidad sea una vil porquería, siempre se puede ser feliz. Quien busca, encuentra.

“Un mundo ideal no es aquel que imaginamos, es aquel que volvemos realidad.”
D.A. Enya.

jueves, 30 de junio de 2011

Más allá de la oscuridad (Creepypasta E.I.A.O)

Advertencia: la siguiente historia se muestra como un evento narrado de forma ficticia, sin embargo esta sentada en bases reales. Se le recomienda discreción al lector.
Si prefieren, escuchar con esta canción para aumentar el suspenso: 

Esta historia que les cuento me pasó tiempo antes de salir de vacaciones, y la verdad es que me sorprendió tanto como a cualquiera que lea esto, lo puede sorprender. Esto ocurrio así:

Era más o menos por allá de noviembre, los últimos dias de clases, antes de presentar indicativos. Yo era una alumna que estaba en el aula 150, de la generación que entró en el 97. En ese entonces estaba por cursar a cuarto, pero primero debía concluir mi ciclo en tercero. Recuerdo como si hubiera sido ayer, a pesar de que ocurrió hace años ya. 

Una tarde, después de presentar uno de mis exámenes indicativos, una  maestra que jamás habia visto en la prepa se me acercó, y me pidió que me quedara un momento y le ayudara a buscar a un profesor. A mi la verdad esto no me parecio mal, y como no tenia prisa, estaba dispuesta a ayudarle. 

La maestra decía trabajar  al lado de mi salon, más precisamente en la sala de tutorias. Yo espere afuera del lugar, a que me dijera cual era el profe buscaría. Al salir, me entregó una tarjeta con el nombre del profesor (el cual la verdad no recuerdo el nombre, creo que era algo como Eliezer, porque tenia una "E" al principio) en eso se va la maestra, me dice que tiene una junta y debe irse, pero si encuentro al profesor que le avise por teléfono. A pesar de esto, ella no me dio ninguna tarjeta con su número. Algo ya empezaba a parecerme extraño.

Me quedé en el pasillo sola, el cual, a esas horas de la tarde (cerca de las 7) ya estaba oscuro, pues era horario de invierno. Mientras caminaba con direccion a las escaleras que daban hacia la entrada, un gato negro se apareció frente a mí. No le presté atención, pero no me di cuenta que me estaba siguiendo. Habia algo raro en ese gato, pues en cada pisada que daba, las huellas dejaban sangre sobre el suelo. Inmediatamente pensé que quizá le habia pasado algo en alguna de sus patas. En cuanto quise ayudarlo, el gato se me vino encima, y prendó sus garras en una de mis piernas. En ese momento grité, pero nadie vino en mi auxilio. La maestra no estaba cerca. Para defenderme, no me quedó otra que tirarle una patada al gato. Lo hice, pero el gato insitía en clavar sus garras. En mi deseperación, corrí hasta el baño de mujeres, y azoté el gato contra el vidrio. Cuando los vidrios calleron al suelo, algo espeluzante sucedió: estos comenzaron a levantarse, como si un terremoto sacudiera el lugar. Tomé fuerzas, y con mis dos manos, apreté el cuello del felino. Este finalmente apartó las garras de mi pierna. El gato cayó inconsiente, y yo me fui del lugar, gritando despavoridamente, asustada por lo que me acababa de suceder .

Tiempo después del incidente, me topé con testimonios que me decian haberles pasado lo mismo despues de haberse quedado a peticion de una extraña maestra. Se decía, que esa maestra se dedicaba a la brujeria, y que habia matado a un gato en uno de los salones, frente a la vista de muchos alumnos. 

Ahora se cuenta que el gato aparece cuando ya no hay luz, y los pasillos de la E.I.A.O se encuentran vacíos y lúgubres. Aquel que visite los baños, encontrará los techos rasgados. Debe saber que fue obra del gato, quién todavía vive escondido y listo para atacar, aguardando a un inocente que sin saberlo, pueda estar sirviendo a una bruja.

D.A.Enya

jueves, 23 de junio de 2011

El niño de mis ojos.

El niño de mis ojos es aquel que amo con el corazón,
siento con mi piel, y sueño cada vez..

El niño de mis ojos debe saber, que amor nunca le faltará
y abrigo siempre tendrá.

Dulce niño de mis ojos, eres tan bello.
Dulce niño de mis ojos, no es poesía lo que pretendo, sino,
escribir todo aquello que siento.

Amor, pasión y sentimiento, tres son uno solo en mí.
¿Por que será, dulce niño, que cada vez que a tus ojos veo,
en ti el paraíso encuentro?

Niño de mis ojos, por ti, todo he de dar.

domingo, 12 de junio de 2011

Según el cristal con que se mire...

"¿Una mujer puede regalarle una flor a un hombre?" Eso es lo que yo me preguntaba el domingo en la noche mientras hablaba con mi chico, a quien pensaba obsequiarle una. Me había dicho que le encantaban las rosas, y como tenía algunas en casa, decidí que le llevaría una el lunes.
No es algo muy normal dentro de nuestra cultura, pero quizá en otra, esto es sumamente normal. 

La cultura en la que crecemos y nos desarrollamos influye mucho sobre los juicios que entablamos para juzgar sobre lo que es correcto o incorrecto. Algo tan simple como regalarle una flor a un hombre, puede ser considerado extraño en nuestra cultura, la occidental. Sin embargo, quizá en otras culturas esto es absolutamente normal. Igual sucede con muchas otras cuestiones. Todo depende del cristal sobre el que se esté mirando. 

Nosotros como personas, en ocasiones sentimos que nuestra verdad es la única y absoluta, y nos cerramos ante las opiniones que puedan tener los demás, y ante las que nos ofrece el mundo. 

Yo creo que es momento de empezar a ser de mente más abierta y no creer que solo lo que nosotros pensamos es válido. Hay una infinidad de opiniones, pensamientos e ideas que esperan ser escuchadas. El hombre evoluciona físicamente, ¿Alguien descarta la posibilidad de que también lo haga mentalmente? Ya saben, pensando en la renovación de ideas. Todo el mundo se transforma, nada permanece estático. Es por eso, que con cada nueva generación que surge, ideales, formas de ver el mundo, y pensamientos, van cambiando.

 Difícilmente volveremos a los días en las cavernas, o pensar que solo servimos para reproducirnos. 

Los invito a todos y cada uno de ustedes a entablar sus propios juicios, y no dejar que la cultura les dicte algo que ustedes mismos pueden construir. 

"No se trata de ver donde estamos, sino, hasta donde podemos llegar" 
"No hay idea estúpida, solo estúpidos sin ideas"